Beneficios

Además de ser uno de los edulcorantes naturales más importantes, la miel también cuenta con otros beneficios para la salud 


  • Mejor que el azúcar refinada: Tanto la miel como el azúcar son relativamente altos en calorías y carbohidratos; de hecho, la miel tiene más calorías por gramo porque también es más dulce que el azúcar, pero lo que cuenta realmente es la composición de esas calorías. El azúcar refinado es carbohidratos 100% simples de sacarosa (50% fructosa y 50% glucosa). Mientras que la miel, por otro lado, se compone de aproximadamente un 40% fructosa y un 30% glucosa, y el resto se compone de agua, polen y otros nutrientes (algo que carece el azúcar refinado) 
  • Curación de heridas y quemaduras. The Cochrane Library indicó que la miel podría ayudar a curar las quemaduras. El autor principal del estudio dijo que "la miel tópica es más barata que otras intervenciones, en particular los antibióticos orales, que se utilizan con frecuencia y pueden tener otros efectos secundarios perjudiciales”. Aunque también es importante considerar que la miel nunca debe administrarse a bebés pequeños, ya que puede causar botulismo, un tipo de intoxicación alimentaria poco común pero grave.
  • Prevención del reflujo ácido: Investigaciones han demostrado que la miel puede reducir el flujo ascendente del ácido del estómago y los alimentos no digeridos al revestir el esófago y el estómago. Esto ha ayudado a reducir el riesgo de enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). 
  • Lucha contra las infecciones:  Las abejas producen una proteína llamada defensiva-1 la cual cuenta con la capacidad para matar bacterias o para tratar infecciones. 
  • La miel rica en antioxidantes. Estos incluyen ácidos orgánicos y compuestos fenólicos como flavonoides. Los antioxidantes se han relacionado con un riesgo reducido de ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y algunos tipos de cáncer. Estos mismos pueden ayudar también a reducir la presión arterial. 
  • Mejora el colesterol: Varios estudios muestran que la miel puede mejorar sus niveles de colesterol. Reduce el colesterol LDL total y “malo” mientras aumenta significativamente el colesterol HDL “bueno”.
  • Fortalece el sistema inmunológico: Según médicos y científicos, la miel cuenta con antioxidantes y, cuando se consume a diario, puede ser beneficiosa para aumentar la inmunidad a largo plazo. Por esta razón la miel de abeja natural es uno de los mejores alimentos para estimular la inmunidad. Se recomienda consumirla por las mañanas antes del desayuno o incluso antes de hacer ejercicio para tener un extra de energía durante todo el día.
  • Nutre tu piel y rostro: La miel cruda no solo desobstruye los poros, sino que también ayuda a humectar la piel reseca y curar los labios agrietados. Muchas personas también usan máscaras de miel para corregir el tono de la piel.
  • Aumenta tu memoria: El consumo de miel previene el estrés metabólico y ayuda a calmar el cerebro, lo que ayuda a aumentar la memoria a largo plazo. Los antioxidantes naturales y las propiedades terapéuticas de la miel ayudan a estimular el sistema colinérgico y la circulación del cerebro y las células en retroceso que causan pérdida de memoria.